
Posicionamiento web: 10 cosas que NO debes hacer
Todos quieren posicionarse en Google, pero todos quieren estar en los primeros puestos desde el primer momento que se fijan los objetivos, sin invertir demasiado dinero y sin tomarse el tiempo suficiente para pensar en todos los factores de riesgo que amenazan la consecución de nuestros objetivos, si no lo hacemos bien. A continuación, todos aquellos errores que los novatos en SEO (y hasta los que se auto-proclaman “expertos”) cometen al momento de querer posicionar su web.
1- No planificar:
¿Has intentado alguna vez dirigirte a un lugar nuevo sin antes haber pensado qué camino tomar? No lo creo. Ya sea fijarse previamente la ruta en Google Maps, preguntarle a alguien, trazar el camino en la mente o configurarlo en el GPS, siempre de alguna manera primero nos aseguramos “cómo llegar” antes de poner en marcha el vehículo.
Hablando puntualmente de un plan de SEO, hay que tener en cuenta: objetivos cuantificables, metas para cada uno de esos objetivos, acciones con las que alcanzaremos las metas y recursos económicos y humanos para lograrlo.
2- No destinar la inversión suficiente:
Que podamos encontrar consejos gratis en cientos de blogs de SEO, no quiere decir que cualquiera esté capacitado para hacerlo. Contrata un profesional e invierte lo que se te recomiende invertir para la estrategia de Linkbuilding y SEO.
3- Cerrase a una lista de frases definitiva:
Sí, es entendible que quieras posicionarte con “ESA” frase que os quita el sueño, pero también debes considerar la posibilidad que la primera selección de frases que se haga no sea la definitiva. El mercado cambia y siempre puedes haber descuidado una frase altamente competitiva entre tus “elegidas”.
4- No incluir frases de longtail:
Si el 80% del tráfico orgánico de un sitio proviene del trabajo de frases de longtail ¿por qué no las tendrías en cuenta?
5- Tener una web en flash:
Los años ‘90 pasaron hace 14 años. Las páginas web en flash no tienen texto ni imágenes que se posicionen, como consecuencia: tampoco se pueden optimizar, y son incompatibles con dispositivos de Apple. Crea ya mismo tu sitio en HTML o PHP, por favor.
6- Comprar enlaces: no existen los caminos rápidos que te lleven a algún lado. Compra enlaces y mirar, desde la primera fila, cómo tu web es penalizada por Google.
7- Usar enlaces y textos ocultos: muchos “expertos” buscan engañar a Google agregando las palabras claves en textos del mismo color que el fondo de la página. Así los usuarios no lo verían, pero el robot de Google sí. Lamento informar que se detecta el color de ambos elementos y si coinciden la pena será tan dura que te lamentarás de haber querido burlar a Matt Cutts y sus secuaces.
8- Copiar contenido de otros sitios: o más conocido como “contenido duplicado”. Jamás lograrás posicionar una página con bloques de contenidos exactamente iguales que otro sitio web. Olvídalo.
9- Backlinks no relacionados: si tienes un sitio web de deportes y los links provienen de un foro de manga y animé, estos backlinks serán considerados como “maliciosos” y harán que penalicen tus páginas.
10- Exceso de keywords sin sentido en el texto: mi favorito al final: los famosos “textos SEO”. Contenidos con una invasión de frases incoherentes tales como “posicionar sitio web google españa” son la acción de SEO más antigua y repudiada desde la granjas de enlaces. Por favor, evita parece un extranjero al hablar y concéntrate en crear textos de calidad.
Fuente imagen Dont! – Algunos derechos reservados por Elsie esq.