Posicionamiento web: la importancia de la reputación
Napoleón Bonaparte -figura histórica de dudosa condición moral pero de increíbles capacidades para el planeamiento de estrategias- dijo una vez que “una gran reputación es un gran ruido: cuanto más aumenta, más se extiende; caen las leyes, las naciones, los monumentos; todo se desmorona. Pero el ruido subsiste”.
En la comunicación digital y el diseño web, así como en el arte militar, las estrategias y la reputación representan dos valores fundamentales para el crecimiento, desarrollo y vida de un espacio periodístico o de información. Sitios han caído, cual imperios, por no gozar de una buena reputación (es que, al fin y al cabo, el hombre no es una isla: su trabajo nunca está ajeno a la opinión de terceros).
Bien, ¿cómo hacer para mejorar la reputación de un sitio y subir escalafones en ese camino llamado posicionamiento web?. No es una tarea sencilla: son muchos los campos y terrenos dentro del marketing online que se deben abarcar para ganar miradas positivas.
Las redes sociales y los foros son, en la actualidad, los espacios más adecuadas para empezar a ganar esa reputación. En ambos casos, hablamos de zonas mediante las cuales los visitantes o consumidores tienen la posibilidad de dejar sus opiniones, críticas, quejas o adulaciones. De esta manera, el profesional del diseño sitios web y la redacción SEO debe estar siempre conectado a estos espacios: el objetivo es lograr una presencia de marca.
El reconocimiento de los pares (no de visitantes, sino de otros profesionales) también puede ayudar al crecimiento de dicha marca.
Conseguir que nuestro link sea una URL habitual entre visitantes es el sueño de todo profesional y, para conquistar esa quimera debe estar, como se dijo, conectado a todas las redes, foros y espacios que se pueda.
0