Posicionamiento web: los misspellings y las fallas calculadas

Inicio / SEO: Posicionamiento Web / Posicionamiento web: los misspellings y las fallas calculadas

Posicionamiento web: los misspellings y las fallas calculadas

El estudio en torno a la psicología propia del navegante es naturalmente otro de los múltiples aspectos que el profesional del diseño páginas web debe tener en cuenta. Estudiar al cliente es, en cualquier ámbito empresarial, una de las herramientas de marketing online más determinantes (estudiar a la competencia, también).

Bien, en este aspecto los misspellings son un modo de, efectivamente, conocer a los potenciales clientes y anticiparnos a sus pensamientos.

Sucede que el famoso misspelling es un sistema creado para sacar provecho de algunos errores o fallos que se provocan (mejor dicho que el navegante provoca) al utilizar los buscadores. Un ejemplo: a veces, por cuestiones de apuro, errores gramaticales o afines, un sujeto escribe Gogle en lugar de Google o Yaoo en vez de Yahoo .

Con los misspellings el redactor SEO y el profesional del diseño páginas web coloca, entre sus palabras clave, esos términos escritos de forma errónea para aumentar las chances de figurar en buscadores.

Son varios los aspectos a tener en cuenta: los misspellings deben usarse de forma ultra limitada y, especialmente, pensando en visitantes extranjeros con complicaciones idiomáticas: si el site, siendo español, recibe múltiples visitas de navegantes de habla inglesa, debemos prever cuáles pueden llegar a ser los fallos gramaticales y así determinar un puñado de misspellings útiles.

Como vemos, hasta el error debe ser canalizado, estudiado y valorado por el especialista en diseño web. El azar, aquí, no está permitido: el éxito radica en, hacer de titiritero, pero nunca perder de vista el movimiento de los hilos que conducen la marioneta.

Recent Posts

Deja un comentario