Principales diferencias entre Analítica Web y Analítica de Marketing
La principal diferencia entre analítica web y analítica de marketing se basa en el objeto de la medición. En el primer caso, los responsables de tu empresa deberán medir, sobre todo, cifras y datos, que no tienen que ver demasiado con el marketing, pero que influyen notablemente en la toma de decisiones de las campañas.
En una analítica de marketing, deberás conocer los resultados de una campaña en un mercado, sabiendo si los esfuerzos llevados a cabo por la economía de tu empresa se han traducido en beneficios o desventajas. No obstante, a pesar de esta diferencia, ambas analíticas resultan claves para saber los pasos a seguir en un diseño web.
Las herramientas de analítica web tienen un coste que puede ser menor, teniendo en cuenta que programas como Google Analytics están presentes en el entorno virtual. Tu técnico en analítica podrá saber la cantidad de visitantes que ha llegado hasta tu diseño web, además de todo tipo de factores, como procedencia o edad expresados por la posición del usuario en el ámbito de internet. En este sentido, los datos que maneja un analítico en diseño web son mucho más abstractos, porque por sí solos no muestran nada.
Es necesaria una labor de análisis más subjetiva para extraer conclusiones relacionadas con el éxito de tu trabajo en las redes sociales. La analítica web se basa en la participación de los usuarios de su página para saber si los productos están teniendo la acogida adecuada, rentabilizando el esfuerzo.
Puedes publicar este texto en redes sociales.