Qué hacer para que una página NO posicione
A la hora de pensar en el posicionamiento Web de un sitio tenemos que tener en cuenta varios factores relativos a lo que se conoce como marketing online. Uno de ellos es el diseño sitios web, otro el contenido, otro la optimización general de la página. Teniendo en cuenta estas herramientas como base podemos mejorar de manera notable nuestro posicionamiento. Sin embargo muchas personas cometen algunos errores cuando quieren posicionar su página.
Ahora vamos a ver los errores más comunes que se suelen realizar:
Utilizar Flash como elemento principal de la página: como ya sabemos las posibilidades que ofrece Flash son infinitas y que estéticamente las páginas hechas con Flash son más atractivas. El problema es que la web es hipertextual y el Flash es multimedia, por lo tanto no indexa de la misma manera un sitio hecho íntegramente con Flash, a un sitio estático, el cual puede contener algunos agregados hechos con flash a modo decorativo. Si tu sitio tiene marcos, el posicionamiento va a ser más difícil ya que cada marco se indexa por separado, por lo tanto los motores de búsqueda deben realizar más trabajo para analizar el sitio en cuestión. Otro de los factores que inciden de manera negativa sobre el posicionamiento es el peso del sitio web. Por lo tanto lo más recomendable es utilizar XHTML y CSS o HTML ya que las páginas con esos códigos resultan pequeñas y ligeras . Las ventanas emergentes, también conocidas o llamadas pop ups, no son leídas por los buscadores, por lo tanto la información que allí se ponga no debe ser esencial, ya que los robots no pueden acceder a ellas. El título de las páginas es algo primordial, por lo tanto si un sitio no tiene el título, o si varias páginas repiten el mismo título se está cometiendo un grave error.