¿Qué implica hacer un informe de seguimiento de una web?

Inicio / Marketing Digital / ¿Qué implica hacer un informe de seguimiento de una web?

¿Qué implica hacer un informe de seguimiento de una web?

Hoy en día tener una página web en Internet es algo que está al alcance de cualquier persona o empresa que cuente con el dinero para promocionar un producto, servicio, etc. Sin embargo, es necesario saber cómo evoluciona y cómo se comporta el sitio, es decir, conocer cuántas personas visitan la web al día, mes, año… Si el contenido de la página es relevante para el navegante; si el diseño web es del gusto de los clientes, etc. Todos estos datos y muchos otros, se captan realizando un seguimiento del sitio para recolectar información que permita al empresario efectuar los cambios necesarios para que el sitio sea rentable.

El seguimiento web permite analizar el perfil de los visitantes y saber, por ejemplo, cómo llegaron al sitio, cuánto tiempo pasan navegando en la página, qué buscan, cuál es su impresión sobre el diseño web, etc. Estos datos marcan una tendencia de comportamiento de los usuarios que reflejan el desempeño real del sitio. El análisis de un sitio permite ver cómo funcionan en conjunto los elementos que lo componen: diseño web, interface con el usuario, velocidad, etc., y evaluar la respuesta que tiene el sitio ante los requerimientos de los usuarios.

Mediante el diseño web se puede saber en que parte de la página el navegante abandonó el sitio y establecer si fue por el contenido, problemas de funcionamiento, diseño web, etc.

El seguimiento permite ver como evoluciona la competencia y adaptar los contenidos o servicios para ser competitivos en el mercado.

Artículos recomendados