Qué utilidad podemos encontrar en los Informes de seguimiento
Una vez que el sitio web se encuentra en producción, es necesario recibir retroalimentación acerca de su funcionamiento. La retroalimentación en forma de informe de seguimiento debe presentarse periódicamente. Esta retroalimentación le dará elementos al diseño web para realizar los ajustes pertinentes en las páginas del sitio.
Existen herramientas proporcionadas por los mismos buscadores que proporcionan la información de la actividad del sitio web, como es el número de visitantes, de dónde provienen, ubicación geográfica, frecuencia de visitas de cada página del sitio, palabras clave solicitadas, páginas en donde se abandona el sitio, y número de visitantes registrados en la Landing Page.
Para el diseño web es muy importante analizar el comportamiento de los visitantes en la página, de manera que pueda identificar si existen páginas que no atraigan la atención que necesiten rediseñarse.
Estos informes ofrecen al diseño web y al SEO un ciclo de aprendizaje muy valioso, ya que muestra la evolución y desarrollo del sitio web, cuál es el comportamiento después de los ajustes, si hay un posible nuevo conjunto de palabras claves, entre otros. También proporcionan al equipo de Marketing información valiosa sobre el tráfico generado y el éxito de las campañas de promoción.
Cabe señalar que estos informes de seguimiento, además de ser periódicos, deben ser permanentes, lo cual siempre tendrá informado al equipo de diseño web de cualquier cambio o ajuste que deba realizarse, ya que lo que en este momento está teniendo éxito, puede cambiar mañana.
En definitiva, los equipos de diseño web, SEO y el equipo de Marketing deben considerar los informes de seguimiento como una de las herramientas de más valor.