Realización de un estudio previo
Las empresas, cada vez más, necesitan realizar estudios de mercado antes de poner a la venta sus productos. Lo mismo ocurre en el diseño web. El primer paso antes de ponerte a confeccionar tu página, es saber exactamente cuál es el tipo de público al que va a estar destinada la información. Después de tener todos los datos, cuestiones como el lenguaje o como los elementos de este diseño web serán distintos en función de estas variables.
Un primer punto consiste en la edad del público. Esto influye, sobre todo, en el tipo de lenguaje. No obstante, aunque tus destinatarios sean de la misma edad, también puede haber diferencias. Por ejemplo, no es lo mismo una página de deportes que una página de seguros, donde el lenguaje empleado será mucho más formal.
También deberás prestar atención a la localización geográfica de los futuros compradores. Por ejemplo, un diseño web de una página de viajes incluirá fotografías que inviten al usuario a viajar hasta un lugar muy distinto al de sus vidas habituales. La localización geográfica, unida a la temática de cada dirección, es muy importante también para promocionar tu empresa en otros lugares de Internet.
En general, en un primer momento, el recargamiento de los contenidos no suele ser bien recibido por los clientes, independientemente de su nivel cultural. También debes tener presente que no todos tus potenciales compradores pueden contar con un nivel avanzado de las Nuevas Tecnologías. Especialmente si el producto no está relacionado con esta temática, has de facilitar los accesos a la información incluyendo, por ejemplo, un mapa web. No olvides promocionar el producto en las redes sociales.