
Primeros pasos
Puedes empezar a utilizar el sistema de automatización de Marketing de SALESmanago tan pronto como te registres. Los clientes obtienen acceso ilimitado a todas las funcionalidades incluso durante el período de prueba gratuito de 30 días. Al comprar la licencia la cuenta de prueba se convertirá en una cuenta de cliente normal y se guardará todo el trabajo que se haya hecho durante la fase de pruebas.
Para empezar a utilizar el sistema sólo se requieren 5 sencillos pasos:
- Pegar el script en el código HTML de tu web:
Una vez realizado empezamos a seguir y monitorizar las visitas a nuestra web así como el email enviado. El código es muy similar al de Google Analytics y se coloca en una posición similar. En la mayoría de los casos se pega justo por debajo de este. - Configurar la cuenta de mailing:
SALESmanago permite dar de alta cualquier cuenta incluso aquellas configuradas en el servidor del cliente. También se pueden configurar para que estén en los servidores de SALESmanago. A partir de este momento seremos capaces de enviar emailing y empezar la monitorización. - Importar contactos:
SALESmanago permite añadir contactos de varias formas. La más habitual es la importación desde un fichero .csv o .xlsx. Se pueden dar de alta manualmente o importarlos desde otros sistemas mediante el uso de la API. - Prepararse para hacer el primer emailing desde SALESmanago:
el cambio de plataforma de emailing es, normalmente, el primer paso hacia el marketing automation. Una vez realizado cada cliente que visite la web desde el mensaje de email será identificado por el sistema que empezará a monitorizar al usuario. A partir de este momento se podrá ver el perfil de comportamiento del contacto y sus necesidades de compra lo que permitirá preparar contenidos personalizados para cada contacto. - Crear las primeras reglas de automatización:
las primeras reglas de automatización deben estar basadas en alertas. El sistema puede aumentar al equipo de ventas de comportamientos relevantes de los contactos en la web. Un buen ejemplo puede ser que un contacto se haya descargado alguna información, consultado precios o intentado comprar algo.