Redes sociales vs. posicionamiento web
Desde que las redes sociales dieron sus primeros pasos en Internet, nada ha vuelto a ser igual en el mundo de la web. Este fenómeno social ha transformado drásticamente la forma en que la gente accede a la información y navega por las distintas páginas, así como también las estrategias de marketing de las empresas, el diseño web, la publicidad, etc.
Los medios sociales son una alternativa más que atractiva y efectiva a la hora de posicionarse en Internet. El éxito de emplear este medio radica en la relevancia y popularidad que los usuarios le dan a un contenido, página o diseño web en particular cuando hacen un comentario o recomiendan un enlace. Por otro lado, el posicionamiento web tradicional o SEO se fija en la actualización de los contenidos de las páginas, las palabras claves, el valor agregado por publicidad y en otros parámetros que distan mucho del valor social o del interés personal por el diseño web, así como también por los comentarios positivos o negativos que se pueden encontrar en las redes sociales.
Las redes sociales se han convertido en poco tiempo en un importante punto de referencia en la red para los usuarios que desean adquirir productos y servicios. Y esta tendencia ha determinado el desarrollo de páginas con un nuevo diseño web pensadas para incorporar las redes sociales.
Este auge de las redes sociales fomentó la integración entre este medio social y los motores de búsqueda y, en la actualidad, el diseño web de los buscadores incorpora enlaces de las redes sociales dentro de los resultados de búsqueda para brindar más información al usuario.