Resuelve el efecto ROPO en tu ecommerce

Inicio / app marketing / Resuelve el efecto ROPO en tu ecommerce

Resuelve el efecto ROPO en tu ecommerce

Resuelve el efecto ROPO en tu ecommerce

Este ejemplo que me ocurrió recientemente ilustra una realidad cada vez más habitual. Estaba yo en una tienda de ropa y una chica delante de mí se estaba probando muchos vestidos, blusas y pantalones. La dependienta se recorría la tienda para traerle todo lo que necesitaba y le hacía recomendaciones sobre looks y cómo combinar las diferentes prendas. Cuando la cliente encontró lo que le gustaba la dependienta la invitó a ir a la caja para pagar per ella dijo que no iba a pagar el precio que marcaba la ropa porque lo podía conseguir más barato por internet dentro de un mes y se fue de la tienda.

Todos los intentos de la dependienta para convencerla de que se lo llevara fueron inútiles, que si el precio estaba ya muy ajustado, que si el producto no estaría disponible en un mes, que no habría reposiciones de este modelo, que no habría tallas, etc.

En el mundo actual no hay tiendas físicas y tiendas online sólo existe la intersección de ambas. Gracias a los dispositivos móviles los clientes se mueven del mundo offline al online. Cuando van a la tienda buscan los mejores precios online porque hay más opciones y es más fácil. El resumen es que la omnicanalidad es una necesidad para adaptarnos al nuevo cliente. Puedes leer más en estos posts:

Descárgate nuestro ebook de marketing omnicanal

A esto se le llama efecto ROPO (enlace) gente que busca online y compra offline, pero también tenemos el efecto contrario que se llama showrooming o ROPO inverso, es decir, personas que buscan offline y compran online.

Veamos algunos casos de cómo se resuelve el efecto ROPO en tu ecommerce basándonos en ejemplos reales.

App móvil (Sephora)

Sephora entiendo cómo compran las mujeres en las tiendas, quieren probar el producto e investigar sus ingredientes, opiniones, etc. Por este motivo se decidieron a crear la App móvil. Los clientes la usan mucho en las tiendas para conseguir información sobre el cosmético que están viendo.

Puedes ver cómo quedará un pintalabios haciéndote una foto con el móvil y aplicar los diferentes colores para ver cómo te quedarán.

Sephora se incorporó tarde al mundo móvil según Gisele Abramovich pero su éxito reside en resolver una experiencia de cliente no lineal.

busines sinsider

App móvil de VOX

Vox es una empresa polaca de venta de muebles y decoración. Su objetivo era conseguir que los clientes online fueran a las tiendas para hablar con los vendedores. Para conseguirlo crearon una app llamada VOXBOX que permitía a los clientes diseñar muebles. Gracias a la integración de la App con SALESmanago el cliente recibía un email con su proyecto con una invitación para ir a la tienda física. Los proyectos también se envían a los vendedores de las tiendas físicas lo que facilita mucho las reuniones vendedor – cliente.

De esta manera cada uno puede diseñar sus muebles en su casa a su ritmo utilizando la app y cuando está listo se organiza un encuentro con un vendedor que le ayuda a llevar a cabo su proyecto.

Beacons (Kung Fu Panda)

Según Business Insider en 2014 sólo el 3% de las empresas monitorizaban el comportamiento offline de sus clientes pero el 72% decían que lo harían en los próximos 5 años.

 

¿Qué es un beacon? Un beacon es un pequeño dispositivo que emite BLE (Blootooth Low Energy). Lo colocas en tu tienda física, oficina, local, etc. y cuando un cliente con tu app instalada en su móvil se aproxima al beacon estos se comunican con la app mandando una señal que contiene el id del beacon así como intensidad y otros parámetros.

Los beacons permiten ubicar al cliente con mucha precisión. Con esta tecnología puedes saber qué partes de la tienda visitó incluso qué productos vió.

Utilizando beacons integrados con la app puedes monitorizar el comportamiento offline de tus clientes, combinar esta información con datos de su comportamiento online y enviar comunicaciones personalizadas de forma individual como ofertas especiales, descuentos y multitud de campañas o acciones de gamificación que se te ocurran.

Según el Internet Advertising Bureau el 66% de los responsables de marketing están de acuerde en que la publicidad basada en la localización es la mejor oportunidad móvil para 2016 y muchas empresas utilizan beacons para hacerlo realidad.

En Londres, la firma publicitaria Exterion Media, puso beacons en los autobuses para personalizar la publicidad de la gente que va a trabajar a diario en transporte público.

Kung Fu Panda 3 se promocionó de esta forma mediante Shazam, la app que reconoce música. Shazam se conectaba con los beacons de los autobuses, detectando la presencia de las personas que se subían y les mostraba el contenido de la película. De esta forma consiguieron mostrar la película a las personas mientras estaban de camino al trabajo o de vuelta a casa, en un momento óptimo para ofrecer opciones de ocio, lejos del trabajo.

También ofrecían la opción de comprar de entradas para ir al cine.

Esto y mucho más es posible gracias a SALESmanago marketing automation. Si te interesa dar el salto a la integración de la monitorización offline ponte en contacto con nosotros.

Mar Ojeda
Mar Ojeda
Directora de proyectos Emred.com
Recent Posts

Deja un comentario

Nueva escuela de marketingemailmarketing