Si tienes una tienda virtual, debes leer esta guía

Inicio / Marketing Digital / Si tienes una tienda virtual, debes leer esta guía

Si tienes una tienda virtual, debes leer esta guía

Cada vez más se utilizan tiendas virtuales. Esto es así porque las tiendas virtuales permiten exhibir productos las 24 horas del día de los 365 días del año. A su vez, se pueden recibir clientes de cualquier parte del mundo. Incluso que no hayan pasado nunca por una oficina o tienda física. A diferencia de la realidad, la virtualidad permite la atención simultánea de varias personas.

Si bien las tiendas virtuales tienen amplias ventajas, no significa que los comercios físicos desaparezcan. Muchos clientes necesitan comparar, a priori, por internet precios, descripciones de productos y después terminan efectuando la compra en el lugar. Otros necesitan poder efectuar el pago de manera automática con tarjetas de crédito y el servicio de envío a domicilio.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de tener una tienda virtual? Se puede tener una tienda virtual en plataformas específicas que suelen pedir una pequeña comisión o dinero de mantenimiento. Otra opción es incorporar al diseño web la plataforma de compra virtual. Para que la presentación de los productos sea efectiva ha de tener una imagen y una descripción que no sea ni muy breve ni muy extensa.

También al diseño web hay que incorporar la posibilidad de realizar preguntas y, por supuesto, la sección de preguntas frecuentes. Otro aspecto a considerar es que el diseño web cuente con una sección de testimonios verídicos de clientes que ya adquirieron el producto, las opciones de medios de pago y de envío.

Las tiendas virtuales son económicas y amplían el mercado. Sólo basta tener actualizado el sitio y responder a las preguntas de los clientes con mucha precisión.

Si te interesó el artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales.

Artículos recomendados

Deja un comentario