
Sinergias entre el marketing de contenidos y el de automatización
El 91% de las empresas B2B y el 86% de las de B2C emplean el marketing de contenidos, el 84% de las empresas utilizan o se están preparando para emplear el marketing automation. Ambas tendencias son cruciales tanto para el marketing B2B como para el B2C.
La implementación estratégica de ambas causa conflicto. Los especialistas en marketing de contenido temen por la calidad de los mismos y por una agresividad en la comunicación. Por otra parte los especialistas en marketing automation piden más posibilidades de medir. A continuación veremos cómo combinar ambas perspectivas.
En este gráfico podemos ver como contribuyen estas estrategias en las empresas líderes en marketing frente al resto.
Contenido perfecto apoyado por el marketing automation
Cuando juntamos las fuerzas del marketing de contenidos y del de automatización llevamos al cliente a una gran experiencia:
- Información ajustada a su nivel de interés y compromiso.
- Ofrecida en cantidades digeribles
Esto un mayor conocimiento por su parte que acaba convirtiéndose en mayores ventas. Los posts son interesantes, las infografías atrapan la vista y los clientes perciben la marca como experta en la materia y valoran la personalización del contenido.
Síntomas del desequilibrio entre la producción de contenido y la automatización
- Los contenidos no son populares entre los lectores.
- Los textos no provocan ninguna interacción como: rellenar un formulario, darse de alta en la newsletter, interacciones regulares con la marca, compras).
- El papel del contenido no está vinculado a la compra del cliente ni a su educación.
- No mides los efectos.
- No promocionas el contenido aparte de las redes sociales.
- Escribes mucho pero la calidad no es buena.
- Los contenidos no varían de acuerdo al conocimiento del cliente y de su compromiso.
- No hay una estrategia de publicación de contenidos
- No te importa el SEO
- A veces te acusan de spam
¿Cómo combinar el marketing de contenidos con el de automatización?
Aquí damos algunas sugerencias sobre cómo hacerlo:
- El contenido se lee, ¿qué hacemos?
Nos debemos preguntar qué papel juega ese contenido en el proceso de la compra y qué debería hacer el cliente después de leerlo. El cliente debería de haber aprendido algo y tener claro cuáles son los pasos siguientes. - Escribe la estrategia
Debemos de fijar los objetivos, qué presupuesto en tiempo y dinero tenemos para generar estos contenidos, cuándo los vamos a publicar y a qué segmento van a ir dirigidos. Finalmente debemos tener un indicador para medir el éxito de la estrategia y, si todo falla, tener el plan B. - Contenido y Lead Nurturing
Definir los contenidos que vamos a distribuir para cada segmento y en qué etapas los tenemos que enviar a cada contacto. - Redes sociales
Las redes sociales son, tan solo, una manera más de distribuir nuestros contenidos y de que nuestros seguidores puedan interactuar con ellos. Tenemos que publicar esos contenidos que van a activar esa interacción e interés. - ¿Eres un spammer?
Quizá haya errores en tus reglas de automatización o en tu sistema de puntuación. Quizá movamos a los contactos demasiado rápido en el embudo de ventas. Ve haciendo pequeñas modificaciones en estos puntos y mide cómo cambia.
No hay que perder de vista la visión general, nunca llueve a gusto de todos, y siempre habrá quien nos llame spammers. Si, en general la clientela está satisfecha y los resultados son buenos, estaremos haciendo las cosas bien. - Reduce la frecuencia
Puedes probar un cambio a menor frecuencia de contenidos pero de más valor y ver cómo reaccionan los contactos ante esta nueva estrategia. Si tienes una idea no especules pruébala y mide su resultado.
Resumen:
El marketing de contenido es una tendencia actual que está siendo aplicada por la mayoría de las empresas. Combinado con la automatización del marketing su eficacia es mayor y ahorramos tiempo y recursos a la vez que atendemos mejor las necesidades individuales de los contactos.
Si quieres ver una demostración online de la herramienta puedes solicitar gratis un webinar rellenando el formulario siguiente: