
Superar las barreras para hacer emailing relevante
Superar las barreras para hacer emailing relevante
Cuanto más relevante sea el contenido de tus emails más eficazmente conectarás con tus suscriptores. ¿Cómo conseguimos saber cuál es el contenido más relevante para cada usuario y cómo identificamos el contexto y momento idóneo? La personalización es uno de los puntos clave, pero no sólo esto ya que es necesario que todo suceda en un contexto y momento adecuado. Veamos cómo superar las barreras para hacer emailing relevante.
El email marketing sigue siendo el eje principal de las campañas multicanal según los datos del informe DMA 2019. El informe pone de manifiesto que el 86% de los directores de marketing creen que el email marketing es parte esencial de su estrategia. En este gráfico tienes las respuestas en los últimos años a la pregunta de cómo es de importante el email para tu empresa, estratégicamente hablando:
Fuente: DMA 2019 Marketer Tracker Report
¿Cuál es el objetivo principal de tus campañas de email?
Fuente: DMA 2019 Marketer Tracker Report
Como vemos el objetivo principal del email es la venta, seguido del engagement y la fidelización del ciente.
Curiosamente sólo el 50% de los usuarios sabe el ROI de sus acciones de emailing y además es un dato que va bajando en los últimos años:
Fuente: DMA 2019 Marketer Tracker Report
Junto a estos buenos datos que ponen de manifiesto la buena salud de la que goza el email marketing hay otros que son un poco preocupantes porque muestran que no estamos obteniendo del email marketing todo lo que podríamos.
Esto lo ilustramos en el siguiente gráfico, en el que vemos que los directores de marketing estiman que el 55% de los emails que envían son relevantes para el receptor y que el 46% no lo son. Esto mismo desde la perspectiva del receptor es totalmente diferente. El 14% de los receptores creen que el 50% o más de los emails que reciben son relevantes mientras que el 86% piensan que menos del 50% de los emails que reciben son relevantes.
Fuente: DMA 2019 Marketer Tracker Report
¿Cuáles son los impedimentos para realizar campañas de email marketing más relevantes?
Si, como hemos visto, el email marketing es tan relevante en las estrategias de las empresas, ¿Por qué envían las empresas tantos emails irrelevantes? Encontraríamos muchas respuestas pero, seguramente, una de ellas sería que las empresas priorizan sus intereses a los intereses de sus clientes. Los directores de marketing tampoco disponen del tiempo necesario, medios y, en ocasiones, conocimiento necesario para hacer envíos segmentados que incrementen la relevancia. Tenemos muchos datos pero no siempre en un formato que nos permita beneficiarnos de ellos de una manera sencilla y directa.
El email marketing es una lucha constante entre lo que la empresa quiere enviar y lo que el usuario quiere ver. La empresa querrá promocionar los productos que tengan más margen, los que tenga en stock y quiera sacar rápido, los que tenga en promoción en un momento determinado, etc.
Para evitar que el cliente pierda interés y acabe dándose de baja de nuestra newsletter tenemos que encontrar un equilibrio entre los intereses de las dos partes. Utilizando los datos recogidos de forma estructurada con una plataforma de marketing automation como SALESmanago podemos combinar los intereses de todos asegurándonos de que los clientes reciben aquello que les interesa a la vez que la empresa promociona los productos que necesita.
Si somos capaces de implementar estos contenidos veremos crecer el ROI de nuestras campañas de email marketing.
¿Cómo podemos contextualizar nuestros envíos de email?
Otro aspecto clave para ganar en relevancia del email es entender las necesidades del cliente y ponerlas en el mismo nivel que las de la empresa. Las plataformas de marketing automation nos ayudan a poner esto en marcha ya que se pueden ocupar de realizar estas tareas eficazmente liberando tiempo a los departamentos de marketing para que trabajen en estrategias más globales para la empresa.
Las plataformas de marketing automation pueden enviar el contenido adecuado para cada cliente según su comportamiento y sus preferencias y no sólo eso sino que lo pueden hacer en los momentos clave para el cliente, aquellos en los que el cliente es más receptivo, aumentando la relevancia del mensaje y, por lo tanto, el interés y el ROI.
En este gráfico podemos ver cómo un contenido personalizado enviado en el momento oportuno incrementa la respuesta del receptor de manera notabilísima:
Fuente: SALESmanago
Cómo mejorar las campañas de email marketing
En realidad la gran mayoría de empresas no ha cambiado la manera de hacer email marketing a lo largo de los últimos años a pesar de los grandes cambios tecnológicos que han surgido en este tiempo.
Esto puede ser debido a que incluso una campaña de email marketing regular trae ventas y esto puede lastrar la motivación para hacer cosas diferentes. Os animamos a que probéis cosas nuevas para obtener resultados nuevos y que comparéis. Ambos modelos pueden coexistir pero es conveniente iniciar el viaje hacia la personalización y relevancia del email marketing.
Si crees que tu empresa puede mejorar su estrategia de email marketing te animamos a que contactes con uno de nuestros especialistas para que te introduzca a este nuevo mundo.